Introducción
Los malos hábitos en el consumo de
alimentos están provocando un grave aumento de los índices de obesidad
entre la población en general. La obesidad es un exceso de grasa que
altera la salud de la personas. Los productos procesados, las comidas
rápidas y la gran variedad de postres que existen favorecen un aumento
de peso. Para prevenir la obesidad es recomendable que te mantengas
alejado de ciertos alimentos que, lejos de nutrirte, te aportan grasas
saturadas, azúcares o sal en exceso. Una adecuada alimentación y el
ejercicio moderado te permitirán tener un excelente estado de salud.
Papas fritas
Son adictivas, su sabor y textura seducen
tu paladar, no te puedes resistir a consumirlas hasta el final. Si comes
15 papas fritas estarás incorporando 160 calorías a tu cuerpo. Las
papas son como una esponja que absorbe líquidos, al freírlas se
impregnan de aceite. El aceite caliente aporta grasa saturada al
organismo, esta grasa es la más perjudicial pues está estrechamente
relacionada con la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Para
evitar subir de peso mantente lejos de las papas fritas.
Hamburguesas
La hamburguesa es la comida más popular en
los restaurantes de comida rápida, y usualmente se sirve acompañada de
papas fritas y un gran refresco. Esta combinación de alimentos se
traduce en kilos de más y salud de menos. Una hamburguesa tradicional te
aporta 740 calorías, aproximadamente. Si además comes papas y refresco,
estarás consumiendo 1,330 calorías y 64 gramos de grasa saturada. Si
quieres comer una hamburguesa, mejor elige una de pollo a la parrilla, y
utiliza aderezo bajo en grasa. Acompaña tu hamburguesa con ensalada de
lechuga bañada en aceite de oliva y evita el consumo del refresco.
Esas tentadoras salchichas
Las salchichas y los embutidos contienen
grasas y son altos en sodio, lo que aporta muchas calorías al organismo y
pocos nutrientes. En promedio, un hot dog o perro caliente te aporta
380 calorías. Y es poco probable que sólo consumas uno. Además, si le
agregas tocino provocas que tu cuerpo ingiera grasas saturadas, alta
cantidad de proteínas, exceso de sal y muchos aditivos. Consumir
salchichas de manera esporádica no representa gran riesgo, pero si haces
de este alimento tu comida habitual estarás ingiriendo grandes
cantidades de sal y pocas vitaminas.
Los irresistibles postres
El dulce está asociado a un estado de
bienestar y felicidad, y esta dependencia psicológica puede llevarte a
consumir un exceso de postres. Los postres te hacen subir de peso por la
gran cantidad de azúcar y harinas refinas que poseen. Ambos
ingredientes no aportan ningún beneficio a la salud, pues ni siquiera
pueden considerarse alimentos. El exceso de azúcar en tu cuerpo sólo
tiene una función: hacerte engordar.
La clásica pizza
Un adulto necesita consumir, en promedio,
de 2.000 a 2.700 calorías al día. Una rebanada de pizza te aporta 280
calorías, si además le agregas aderezos puedes estar consumiendo 600
calorías en sólo dos rebanas de pizza. Para consumir una pizza saludable
elige una variedad de queso sin grasa, vegetales y pasta integral.
Acompaña con ensalada y no consumas refresco con la comida.
La pasta
La pasta te hace subir de peso si la comes
en exceso y la acompañas con aderezos que tienen muchas calorías. Para
que puedas disfrutar de un delicioso plato de pasta es necesario que
consumas pasta de trigo duro. Limita la cantidad de queso en tu comida,
elige variedades bajas en grasa, aléjate de los aderezos y acompaña la
pasta con vegetales. Toma en cuenta el aporte de calorías de la bebida
con que acompañes tu comida.
El dulce helado
El rico, dulce y delicioso helado tiene
leche, nata y azúcar como sus principales ingredientes --los tres
altamente calóricos. Si acompañas tu helado con chocolate o crema batida
estarás consumiendo hasta 400 calorías en una sola porción de 1/2 taza.
Y en los establecimientos te sirven más de media taza, así que tu
consumo se eleva al doble. Si no quieres subir de peso modera el consumo
de este alimento.
Chocolate
Media tableta de chocolate te proporciona
500 calorías, contiene grasa saturada proveniente de la manteca de cacao
y prácticamente no aporta proteínas. El chocolate eleva los niveles de
serotonina en el cerebro y te produce una sensación de bienestar, por
eso se vuelve adictivo y lo deseas aún sin tener hambre, debido a la
satisfacción que te produce. Como el chocolate contiene una elevada
cantidad de azúcar, debes consumirlo con moderación.
El peligro de las bebidas alcohólicas
Si quieres adelgazar debes limitar el
consumo de alcohol. Esa inocente copa te puede aportar de 95 a 260
calorías, dependiendo de la bebida que consumas. Dos copas de coñac te
pueden aportar el equivalente calórico a una cena. Si estás cuidando tu
alimentación y evitas comidas que te hacen subir de peso, pon atención a
las bebidas que consumes o te estarás saboteando tú sola. El alcohol
contiene calorías que no le aportan ningún beneficio a tu cuerpo. El
vino y la sidra son las bebidas que menos engordan.
0 comentarios:
Publicar un comentario