Los músculos están envueltos por una membrana de tejido conjuntivo llamada fascia,para que se entienda mejor es la bolsa que envuelve las fibras musculares y su elasticidad determina tu condición genética para el crecimiento muscular,la unidad funcional y estructural del músculo es la fibra muscular.
Cuando entrenamos una zona muscular hacemos que entre sangre en ella , provocando una congestión, debemos producir una entrada de sangre masiva que estimule la zona y con la suficiente intensidad que produzca pequeñas grietas en el sarcomero de la fibra muscular, es decir el revestimiento de la fibra. Imaginemos un cable , los filamentos de cobre del interior serian las fibras musculares, la cinta aislante seria el sarcomero.
Después de conseguir este agrietamiento del sarcomero, necesitaremos aportar los nutrientes suficientes a nuestro organismo para la perfecta cicatrización y ensanche de este y por lo tanto crecimiento muscular.
Si nosotros por ejemplo entrenamos de una forma suave y con muchos descansos entre series, no conseguiremos aumentar nuestros músculos por falta de intensidad en el entrenamiento, yo recomiendo un descanso entre 45 segundos y 1 minuto por serie a excepción de entrenamientos específicos, como los de fuerza.
En resumen, el músculo crece:
- Entrenando con intensidad
- Buscando la máxima congestión
- Introduciendo la máxima cantidad de sangre en el músculo
- Comiendo una buena cantidad de proteína para que el músculo se regenere.
Ahora os propongo un reto, preguntad a vuestros monitores , ¿como crece el músculo?
0 comentarios:
Publicar un comentario