El alcohol proporciona aproximadamente 7 calorías por gramo, pero considerar que el alcohol es un sustrato de energía de igual importancia que las proteínas, los carbohidratos y las grasas es una relfexión peligrosa. Sobre todo, el consumo habitual de alcohol altera el proceso metabólico normal de vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y grasas hasta tal grado que debe ser considerado una sustancia tóxica. El alcohol engorda mucho y la explicación es simple: interrumpe la oxidación de las grasas e hidratos de carbono, produciendo que en lugar de quemarlos los almacenemos.
Una porción comúnde un tercio de litro de cerveza, un vaso de vino de 100ml o una toma de licor de 30ml producen aproximadamente 14ml de alcohol. A base de 7 calorías por gramo (1g= 1 ml), estas bebidas tienen el potencial de suministrar aproximadamente 98 calorías, pero puede reducir la capacidad de utilizar eficazmente la energía de este alimento y de otros.
Aunque hay evidencias recientes de reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular con un consumo de alcohol entre bajo y moderado (1-2 copas al día), no hay evidencias de que esta ingesta sea útil para reforzar el rendimiento atlético. Por el contrario, sus efectos metabólicos negativos son duraderos y pueden empeorar el tiempo de reacción , la resistencia, la coordinación y la fuerza. Estos efectos solemos encontrarlos muchos Lunes en el gimnasio.
Los deportistas de elite deben procurar evitar el consumo regular de bebidas alcohólicas , particularmente durante los periodos de entrenamiento y competición.
Espero que lo hayáis leído hasta el final y os resulte por lo menos interesante , no he sido malo y no he querido esperar hasta el viernes para hacer esta entrada jeje, Saludos
0 comentarios:
Publicar un comentario